sábado, 24 de abril de 2010
Primeros intentos de hablar
Incluso si tu hijo es aún pequeño, verás que constantemente está intentando entender todo lo que pasa a su alrededor. Ya empieza a emitir pequeños sonidos, sus expresiones faciales irán cambiando y poco a poco irá dominando sus gestos.
Cuando un niño es mayor, puede emitir respuestas o expresar con el gesto de su cara algo si prefiere no hablar. Es decir, puede transmitir tanto mediante lenguaje verbal como no verbal.
Es muy importante hacer partícipe en la comunicación al bebé desde el primer momento. Incluso cuando sea un bebé y no pueda hablar y expresarse, se le debe comunicar para que conforme vaya desarrollando sus nuevas capacidades, pueda desarrollarse activamente dentro de cualquier tipo de canal comunicativo. Si tu hijo empieza a sonreir ante tus palabras, cambia su cara e intenta interactuar, es una buena señal, ya que aunque no estienda lo que le dices, es consciente de que está participando en algo. Lo principal es que tu voz sea escuchada, ya que el discurso amoroso es el fundamento del lenguaje humano.
El llanto es durante los primeros tres meses otra de las claves en su comportamiento. Se traduce como hambre, sueño o incomodidad (cambio de pañal, algún dolor), pero también es en ocasiones muestra de ira o estrés
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario