sábado, 24 de abril de 2010

Estimulación del bebé los 6 primeros meses




En la nueva época que vivimos, para la mayoría de los padres no se le hace indiferente, el querer desde el vientre materno sentir la vida del bebé; y por ello hay numerosos métodos de estimulación prenatal; que una vez que nace el feto debe mantener un orden, ya que deberían ser parte de su relación con el medio donde va a desarrollarse.

Es muy importante una vez que nace, como primer estimulo, mantener un ambiente sereno en casa, no condicionarlo al silencio absoluto, pero mucho menos al agotador del ruido y los estruendos, pueden causar estrés e hiperactividad en el crecimiento.

Los tres primeros meses, lo más estimulante y que afectara su complicidad con los padres u otro integrante de la familia, es el hablarle, el decirle palabras claras y la vez cariñosas, el emitir sonidos, que produzcan reacción al oído. Es común que los padres lo llamen por su nombre para que lo relacione y entienda; pero también es verdad que para él será sólo un sonido, al que a veces harán caso y otras muchas no, esto no quiere decir que sea sordo y mucho menos con alguna discapacidad mental; sólo responde a estímulos cuando el ambiente está de acuerdo a ese momento. Si hay más de dos personas hablando, una luz encendida o la televisión, por supuesto que son otro objeto de estimulación y no puede escoger a que atender.

No debes preocuparte más allá de ser paciente y usar lo que se tiene a la mano, para adaptar al bebé al medio. Sus voces principalmente, las luces de los espacios, música de cualquier tipo, pero a un volumen medio, o medio bajo, nunca alto. Y otro que no deja de ser importante el tacto, los masajes, que desde luego serán en estos meses caricias, acumulan muchas sensaciones, y también desarrolla su olfato, tú olor será parte de él

No hay comentarios:

Publicar un comentario