![](http://2.bp.blogspot.com/_lzRaVb9dZ_w/S9M9t1BhtQI/AAAAAAAAALQ/Ru2Z2b2o5pQ/s400/bebe6.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/_lzRaVb9dZ_w/S9M9mQCzFMI/AAAAAAAAALI/gBBOfTQ1-LY/s400/bebe7.jpg)
Ya hacen más de 25 años la gran invención para la madre moderna, la creación del pañal desechable, es la forma más fácil y en buen porcentaje sana de cuidar las partes intimas del bebé, siempre que se tenga en cuenta, que sus dos principales objetivos son, no dejar que se derramen sobre toda la ropa del bebé sus deposiciones, y tener la comodidad de no cambiar la orina tan seguido.
Aclarado esto, las madres no pueden dejar por comodidad, el no revisar al bebé por largos periodos de tiempo, una de las causas de mayor asistencia médica en los recién nacidos, son las quemaduras o irritaciones en los genitales y/o culito; estas zonas son de sumo cuidado, higiene y observación general.
Un bebé puede pasar toda una noche en vela por este dolor insoportable, así que está de más decir, que de no revisar mientras duerme, puede suceder, en todo lo posible debes ser lo más cuidadosa posible.
Realmente no es necesario que lo cambies una vez mojado el pañal, la mayoría de las veces tú intuición te señala cuando el pañal esta suficientemente mojado, igualmente las horas, si han pasado dos horas y aún esta seco, por supuesto que no hay que cambiarlo, de lo contrario si han pasado las misma dos horas y está algo cargado, lo cambias inmediatamente, la humedad le puede causar un hongo. Y también en su llanto de molestia lo indicará.
De igual manera revisar constantemente, porque en la mayoría de los casos se hace caca y no huele, o está dormido y no lo quieres levantar; aquí es donde cabe el momento quemadura o irritación, debes revisar el pañal en todo momento.
Hay cremas en el mercado que te permiten crear una capa protectora, muchas son sin transcripción médica, y desde luego puedes usar en pequeñas cantidades, si observas alguna reacción suspende el uso y acude al pediatra.
Y en lo posible, siempre que lo cambies lava el culito con agua, o limpia con tollas húmedas, siempre desde adelante hacia atrás, y seca luego con una toalla seca, recuerda está zona no debe estar húmeda de ningún modo
No hay comentarios:
Publicar un comentario