sábado, 12 de septiembre de 2009

Musicoterapia para bebés hospitalizados


Los beneficios de la terapia musical son a estas alturas indiscutibles. Ya hemos visto su eficacia en embarazadas, en bebés prematuros y en el tratamiento de niños con trastornos como la hiperactividad. También es efectiva para la recuperación de los bebés hospitalizados en cuidados intensivos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La musicoterapia no cura en sí misma pero ayuda a que el bebé ingresado reduzca el estrés que le produce permanecer hospitalizado, lo cual acelera su recuperación.

En una investigación realizada con bebés de 0 a 6 meses hospitalizados en la UCI por un problema crítico, “la música les ha ayudado a estabilizarse, todo se minimiza y la calidad del paciente mejora”.
   

Cepillos de dientes infantiles Nuk


Desde la aparición de los primeros dientes es conveniente comenzar los hábitos de higiene dental para evitar problemas como la llamada “caries del biberón”. De modo que debemos limpiar desde los primeros dientes y muelas después de cada comida. La marca Nuk tiene una gama de cepillos dentales infantiles que pretenden ayudar en la tarea de la limpieza bucal desde esos primeros dientes hasta los tres años.                                                                                                                                                                                                                                                                                                     El “Cepillo dental refrigerable”, indicado a partir de los tres meses y hasta los 15, que sirve de entrenamiento. Tiene cabezal refrigerable que sirve para morder y proporciona un efecto masajeante. Puede aliviar el dolor causado por la dentición y facilita el inicio y la continuación del cuidado oral. De todas formas, recordemos que se puede usar un trapito o gasa humedecidos con agua para limpiar suavemente estos primeros dientes y las encías.
Leer
         

11 de septiembre, día Panamericano del maestro


En estos días que muchos celebran o sufren la vuelta al cole, estamos hablando de cuánto nos gastamos, de cómo han de adaptarse los niños, de si los deberes son beneficiosos o no... Y también hecemos referencia a los maestros, esa figura que “hace escuela”. Hoy 11 de septiembre es el Día Panamericano del Maestro.                                                                                                                                                                                                                                                                                      Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1947) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre.

Esta fecha fue escogida porque es el día del fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento (en 1888). Durante años después, pedagogos de América Latina consideraron que esa fecha era la más oportuna para homenajear a todos los maestros hispanoamericanos.
Leer

Pulseras de lactancia: "Toca ésta"


Hay momentos en que es difícil para una madre recordar qué pecho ha sido el último que le ha dado a su bebé y qué pecho es el que toca darle en la siguiente toma.                                                                                                                                                                                                                              Para esos momentos Maria Coll nos trae las pulseras de lactancia, con las letras “Toca ésta“, para que una vez el bebé acabe una toma la madre se la ponga en el otro brazo para saber qué pecho toca en la siguiente.

Hay disponibles diferentes modelos de pulsera de lactancia con cuentas de diferentes colores (yo he puesto la que veis en la foto porque es la que más me ha gustado) y me ha parecido, junto con los collares de lactancia, una curiosa manera de ayudar a las mamás y a los bebés (a las mamás porque se ponen bisutería y están más guapas – pese a que no les hace falta – y a los bebés porque pueden jugar con los collares mientras maman).

Con respecto al “toca ésta”, recordar que la lactancia debe ser a demanda y por ello los bebés tienen que mamar de un pecho, hasta que se “acabe”, y mamar del otro si aún quiere más. En la siguiente toma deben mamar del que ha mamado menos (o del que no ha mamado).
       

Copenhague: en bicicleta con los bebés


En un país como España, como en tantos otros, no estamos acostumbrados a ver bicicletas con bebés de pasajeros, a pesar de que el buen clima del que disfrutamos habitualmente lo harce una actividad sencilla y placentera. Pero en otros lugares, como en Ámsterdam o en Copenhague, que los papás lleven a sus bebés en bicicleta es de lo más normal.Eso sí, siempre habrá que llevar la bicicleta con mucha prudencia, lo bueno es que en estos lugares están muy acostumbrados a circular en este medio de transporte y existe mucho respeto y lugares específicos para que circulen. Además de llevar cerca a nuestro bebé, pedaleando hacemos ejercicio.

Existen varios sistemas para poder pedalear junto a nuestros bebés, desde cajones que convierten la bici en triciclo a padres que llevan encima a su bebé en una mochila.